Notas de lectura: Jesús y Nicodemo. Juan 3:1-19



Jesús y Nicodemo. Juan3:1-19


El pasaje de Juan 3:1-19 es una sección crucial del Evangelio de Juan que aborda temas fundamentales como el nacimiento nuevo, la autoridad divina de Jesús y la salvación a través del Hijo de Dios. A continuación, vemos los puntos clave de cada sección:


La necesidad de nacer de nuevo (Jn. 3:1-8)


Nicodemo y Jesús: Un Encuentro Nocturno

Nicodemo, un fariseo principal, visita a Jesús de noche. Este encuentro nocturno puede sugerir que Nicodemo quería mantener su visita en privado, posiblemente debido a la controversia que rodeaba a Jesús o a su propia posición dentro del judaísmo. Nicodemo reconoce que Jesús viene de Dios debido a los milagros que realiza, lo que indica que tiene una comprensión superficial de la divinidad de Jesús.


Nacimiento de Agua y del Espíritu

Jesús responde a Nicodemo enfatizando la necesidad de nacer de nuevo para ver el reino de Dios. El nacimiento nuevo es descrito como un nacimiento "de agua y del Espíritu" (Juan 3:5). Este concepto es radicalmente diferente de cualquier práctica religiosa o ritual del judaísmo de la época. El nacimiento de agua puede referirse al bautismo o a la purificación espiritual, mientras que el nacimiento del Espíritu implica una transformación espiritual profunda.


Incapacidad Humana

La conversación entre Jesús y Nicodemo revela la incapacidad humana para alcanzar el reino de Dios por medios naturales o religiosos. Nicodemo, como representante del legalismo farisaico, no puede comprender cómo alguien puede nacer de nuevo. Esto muestra que la salvación no depende de esfuerzos humanos ni de tradiciones religiosas, sino de un cambio espiritual radical que solo puede ser obra del Espíritu Santo.


La autoridad divina de Jesús (Jn. 3:9-13)


Incredulidad de Nicodemo

Nicodemo sigue sin entender el concepto de nacer de nuevo, lo que lleva a Jesús a cuestionar su falta de conocimiento como maestro de Israel. Jesús afirma que habla de lo que sabe y testifica de lo que ha visto, pero su testimonio no es aceptado por Nicodemo. Esto refleja la resistencia natural en aceptar verdades espirituales cuando se enfrenta a tradiciones religiosas rígidas.


Autoridad Única

Jesús destaca su autoridad única como el Hijo del Hombre que descendió del cielo. No solo enseña sobre verdades celestiales, sino que las encarnan. Como el único mediador entre Dios y los hombres, Jesús tiene una perspectiva divina que trasciende la comprensión humana. Su autoridad no se basa en la tradición o en el conocimiento humano, sino en su naturaleza divina y su experiencia en el cielo.


Resistencia Humana

La incredulidad de Nicodemo refleja la resistencia humana general a aceptar la revelación divina cuando se enfrenta a tradiciones religiosas rígidas. El legalismo farisaico, con su enfoque en la ley y las tradiciones, no puede aceptar la idea de un cambio espiritual radical que no depende de obras o rituales. Esta resistencia es un tema común en el Evangelio de Juan, donde muchos líderes religiosos se oponen a Jesús debido a su mensaje que desafía las estructuras religiosas establecidas.


La salvación a través del Hijo de Dios (Jn. 3:14-19)


El Hombre levantado

Jesús explica que nadie ha subido al cielo excepto el que descendió del cielo, el Hijo del Hombre. Anuncia que el Hijo del Hombre debe ser levantado para que los que han de creer tengan vida eterna. Esta imagen se refiere al sacrificio de Jesús en la cruz, que es el medio para la salvación. La elevación del Hijo del Hombre es un acto de amor y sacrificio que permite a los creyentes participar en la vida eterna.


Dios da a su Hijo Unigénito

Jesús revela que Dios dio a su Hijo unigénito para salvar al mundo, no para condenarlo. Este versículo, Juan 3:16, es uno de los más famosos del Evangelio y resume el mensaje central: el amor de Dios por el mundo es tan grande que dio a su Hijo para que todos los que crean en Él tengan vida eterna.


Amor sacrificial

El amor de Dios es sacrificial. Ofrece vida eterna a todo aquel que cree en Jesús, sin importar su origen o condición. Jesús utiliza la imagen de la serpiente levantada por Moisés en el desierto (Números 21:4-9) para ilustrar cómo su sacrificio será el medio para la salvación. Al igual que la serpiente levantada curaba a los que la miraban, Jesús levantado en la cruz ofrece salvación a todos los que creen en Él. Según MacArthur, este acto demuestra tanto la justicia como el amor de Dios; mientras que los que rechazan la luz permanecen en condenación debido a su amor por las tinieblas, aquellos que buscan la verdad son transformados por ella.


Cita destacada

"De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios." —Juan 3:3


Conclusión 

En conclusión, el capítulo 3 del Evangelio de Juan ofrece una visión profunda de los principios fundamentales de nuestra fe. La necesidad de nacer de nuevo subraya la transformación espiritual necesaria para entrar en el reino de Dios. La autoridad divina de Jesús destaca su naturaleza única como mediador entre Dios y los hombres. Finalmente, la salvación a través del Hijo de Dios revela el amor sacrificial de Dios, que ofrece vida eterna a todos los que creen en Jesús. Estos temas no solo son centrales en el Evangelio de Juan, sino que también forman la base del mensaje cristiano en su conjunto.


¡Bendiciones!

DeDorantesLaura

AyudaPorDiseño

Adornemos el evangelio, viviendo conforme a la sana doctrina. Tito 2:1-5”.




Referencias

  • MacArthur, John. Comentario MacArthur del Nuevo Testamento: Juan 1-11 . Moody Publishers, 1986.
  • Strong, James. Concordancia Exhaustiva de la Biblia de Strong . Abingdon Press, 1890.
  • Liddell, Henry George y Robert Scott. Un léxico griego-inglés . Oxford University Press, 1940.
  • Biblia Reina-Valera 1960.



Si te han gustado las notas de lectura de este pasaje y quieres seguir creciendo en tu fe, te animo a ¡suscribirte, darle me gusta y compartir este artículo con tus amigas!



──────────────────


Nota


  • Todas las Citas Bíblicas identificadas con LBLA fueron tomadas con permiso de LBLA - http://www.lbla.com
  • Las identificadas como NVI, fueron tomadas de: Escritura de la Santa Biblia, NEW INTERNATIONAL VERSION®, NIVO Copyright © 1973, 1978, 1984, 2011 por Biblica, Inc. ® Usado con permiso. Todos los derechos reservados en todo el mundo.
  • Las identificadas como RVR1960, fueron tomadas de: La versión Reina-Valera © 1960 Sociedades Bíblicas en América Latina; © renovado 1988 Sociedades Bíblicas Unidas. Utilizado con permiso
  • Y las identificadas como DHH, fueron tomadas de: Dios habla hoy ®, © Sociedades Bíblicas Unidas, 1966, 1970, 1979, 1983, 1996.

──────────────────

Entradas populares